Justamente, en el artículo de https://juegosadn.es/zelda-tears-of-the-kingdom-vale-la-pena-no-126565/ explican que, aunque el núcleo de la jugabilidad sigue siendo similar a Breath of the Wild, la introducción de nuevas mecánicas como la mano de Link realmente cambia cómo interactúas con el mundo. En Tears of the Kingdom, la posibilidad de mover objetos, construir y combinar para crear soluciones te da más control sobre el entorno. Además, la exploración ahora no solo es horizontal, sino que se amplía a las alturas y las profundidades, lo que añade una nueva dimensión al juego. Esto marca una diferencia, sobre todo para los jugadores que buscan más complejidad y nuevos retos.